Presentación FEDER AGRO UP!
01·01·1970 | NOTICIA IMIDA
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) te invita a la Presentación FEDER AGRO UP!: Adaptación y mitigación del cambio climático en los sectores productivos agrícolas regionales.
El evento tendrá lugar el próximo martes, día 13 de mayo, en las instalaciones del Instituto.
Dará comienzo a las 9:30 horas y contará con el siguiente PROGRAMA:
09:30 - 09:45
Recepción de Asistentes. Bienvenida a los participantes y entrega de materiales informativos.
09:45 - 10:00
Inauguración y presentación de la Jornada.
Andrés Martínez Bastida. Director del IMIDA
10:00 - 10:30
Algunos aspectos a considerar en la medición del frío invernal para la adaptación de frutales de clima templado.
José Alberto Egea Larrosa. Grupo de Mejora Genética de Frutales (Dpto. de Mejora Vegetal) | CEBAS-CSIC
10:30 - 10:45
Mejora de la tolerancia a la sequía y la acumulación de fitonutrientes en plantas aromáticas bajo condiciones ambientales controlada.
María José Jordán Bueso. PLANTAS AROMÁTICAS.
10:45 - 11:00
Evaluación económica, social y ambiental de orientaciones productivas regionales y establecimiento de mejoras en sus procesos en el ámbito de una producción sostenible.
José García García. BIOECONOMÍA.
11:00 - 11:20
Pausa café.
11:20 - 11:35
Contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático mediante nuevas estrategias para el control de patógenos de suelo.
Caridad Ros Ibáñez. FITONEMATOLOGÍA Y ECOGENÉTICA.
Celia Martínez Mora. FITONEMATOLOGÍA Y ECOGENÉTICA.
11:35 - 11:55
Control sanitario del material vegetal de los cultivos del IMIDA. Análisis, detección y diagnóstico de virus.
Carlos Ventura Padilla Martínez. FITONEMATOLOGÍA Y ECOGENÉTICA.
11:55 - 12:15
Manejo sostenible de explotaciones de vid de la DO de Bullas, mediante la utilización de variedades y patrones mejor adaptados y el empleo de técnicas de manejo sostenible del cultivo, del suelo y del agua.
Pascual Romero Azorín. EXPLOTACIONES VID.
Josefa María Navarro Acosta. EXPLOTACIONES VID.
12:15 - 12:35
Análisis de la calidad del vino y de la uva.
Juan Antonio Bleda Sánchez. BODEGA EXPERIMENTAL.
12:35 - 12:55
Optimización sostenible de la Huella Hídrica en la producción de albaricoquero y melocotonero en condiciones agroclimáticas de cambio climático.
Alejandro Galindo Egea. HUELLA HIDRICA.
12:55 - 13:15
Desarrollo de servicios interoperables usando la integración de datos IoT y algoritmos de inteligencia artificial (ML y DL) para el seguimiento de cultivos en zonas vulnerables a nitratos.
Manuel Erena Arrabal. BIA-CROP: INTEGRACION DATOS.
13:15 - 13:30
Coloquio con los asistentes al evento.
ACCEDE A LA WEB E INSCRÍBETE