La UE aprueba el uso de un nuevo fármaco para prevenir la infección de VIH
La UE aprueba el uso de un nuevo fármaco para prevenir la infección de VIH
15·sep·2025
Fuente: LaVerdad.es
La Unión Europea ha aprobado el uso de Lenacapavir, un fármaco inyectable del laboratorio Gilead que previene las infecciones por VIH durante seis meses. La autorización de las autoridades europeas se produce tras la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU en junio, así como la publicación de directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en julio que recomendaron su uso como una opción para la prevención del VIH.
Las autoridades europeas, que han aprobado el uso del fármaco por la vía de urgencia basándose en el éxito de los ensayos realizados por el laboratorio y al considerarlo «de gran interés para la salud pública». Los datos avalan la celeridad para poner este tratamiento a disposición pública. Según explica Jean-Michel Molina, «con alrededor de 25.000 nuevos diagnósticos de VIH cada año en la UE y en el Espacio Económico Europeo, está claro que las opciones de prevención actuales no funcionan para todas las personas que las necesitan o desean, especialmente entre las poblaciones vulnerables». Y, añade el experto, «el régimen de dosificación semestral y su alta eficacia podrían ser la opción transformadora de prevención del VIH que estábamos esperando en Europa».
El mecanismo
El Lenacapavir actúa como inhibidor de la cápside del VIH-1 en múltiples etapas lo que lo distingue de otras clases de agentes antivirales actualmente aprobadas. Mientras que la mayoría de los antivirales actúan en una sola fase de la replicación viral, Lenacapavir está diseñado para inhibir el VIH en varias etapas de su ciclo de vida y no presenta resistencia cruzada conocida in vitro con otras clases de fármacos existentes.
Se está evaluando el fármaco como una opción de acción prolongada en múltiples estudios clínicos en curso y planificados, tanto en fases iniciales como avanzadas, dentro del programa de investigación de Gilead en prevención y tratamiento del VIH. Se está desarrollando como base para posibles futuras terapias contra el VIH, con el objetivo de ofrecer opciones orales e inyectables de acción prolongada, con distintas frecuencias de dosificación, en combinación o en monoterapia, que respondan a las necesidades y preferencias individuales de las personas y comunidades afectadas por el VIH. La revista Science nombró a Lenacapavir como el «Avance del Año 2024».
Gilead tiene ahora previsto presentar solicitudes ante las autoridades regulatorias de países de ingresos bajos y medios, aprovechando esta evaluación para acelerar los plazos de revisión. Entre ellas figuran la de 18 países que representan el 70% de la carga del VIH de los 120 países incluidos en los acuerdos de licencias voluntarias previamente anunciados por el laboratorio farmacéutico.