Qué es SocialForest
SocialForest es un proyecto europeo del programa Interreg SUDOE 2021–2027 que busca hacer frente a los crecientes desafíos ambientales y socioeconómicos que amenazan a los bosques del suroeste de Europa.
El proyecto pretende adaptar los bosques de España, Francia y Portugal al cambio climático, reforzar su resiliencia frente a desastres naturales y contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales en las que se ubican.
Se trata de una iniciativa pionera que persigue integrar la gestión forestal en las políticas de adaptación climática, alineándose directamente con el Pacto Verde Europeo.
Objetivo general
El objetivo principal de SocialForest es desarrollar una Estrategia Forestal Transnacional y Planes de Acción basados en un enfoque ecosistémico, que aprovechen los servicios que los bosques proporcionan a la sociedad y aseguren la sostenibilidad de su gestión.
¿Cómo funciona GOV4WATER?
El proyecto ha definido siete pilotos estratégicos en regiones representativas del espacio SUDOE:
Murcia (Coto Real de la Marina)
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Alentejo
Occitanie
Nouvelle-Aquitaine
Estos pilotos abarcan diferentes tipos de bosques: pinares, encinares, sabinares, sistemas agroforestales, robledales y hayedos.
A través de tratamientos selvícolas, monitorización satelital y análisis comparativos, se estudia la capacidad de los bosques para resistir fenómenos como sequías prolongadas y aumento de temperaturas.
Los resultados iniciales ya han mostrado que un bosque gestionado adecuadamente es significativamente más resiliente que uno abandonado, desmontando las estrategias de “no intervención” y reforzando la necesidad de una gestión forestal activa.
Objetivos específicos
Evaluar y reforzar la capacidad de resiliencia de los bosques frente al cambio climático.
Desarrollar una estrategia forestal transnacional aplicable en todo el espacio SUDOE.
Promover una gestión forestal activa y sostenible como alternativa a la inacción y al abandono rural.
Formar a propietarios y gestores forestales mediante talleres, seminarios y cursos en 2025–2026.
Transferir resultados y fomentar su replicabilidad en otros territorios europeos.
Contribuir a la conservación de hábitats y especies, la biodiversidad y la bioeconomía rural.
Actividades clave
Creación y seguimiento de pilotos de gestión forestal adaptativa.
Monitorización con teledetección y satélites para medir la respuesta de los bosques a la sequía y calor extremo.
Desarrollo de una Estrategia Forestal Transnacional y planes de acción.
Formación práctica a gestores forestales, propietarios y administraciones.
Seminarios, talleres y actividades de intercambio transnacional de experiencias.
Publicación de recursos y manuales de buenas prácticas.
Socios del proyecto
Beneficiario principal:
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática.
Socios:
Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértola (Portugal)
Universitat Politècnica de València, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (España)
INRAE Centre Nouvelle-Aquitaine-Bordeaux, UMR 1391 ISPA (Francia)
Asociación Forestal de Soria (España)
Université Toulouse III - Paul Sabatier, Observatoire Midi-Pyrénées, Laboratoire Géosciences Environnement Toulouse, UMR 5563 (Francia)
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Consejería de Desarrollo Sostenible, Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad (España)
EDIA – Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, SA (Portugal)
Xylofutur (Francia)
Presupuesto y calendario
Coste total elegible: 1.851.089,39 €
Ayuda FEDER: 1.388.317,04 €
Periodo de programación: 2021–2027
Duración: 01/01/2024 – 31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª call
Prioridad: Preservar el capital natural del SUDOE y adaptarse al cambio climático
Objetivo específico: SO 2.4 – Adaptación al cambio climático / Prevención de riesgos
Página web
El Proyecto del mes. Anteriores
Consulta los proyectos seleccionados de meses anteriores