| DELIMITACIÓN | Espacio agrícola delimitado al sur por la carretera RM12 y al norte, por los núcleos urbanos y espacios naturales que lindan con el Mar Menor. |
TRABAJO DE CAMPO
Los trabajos de campo han sido realizados con un enfoque tanto formal como sensorial, analizando los siguientes aspectos:
- Construcciones auxiliares.
- Visibilidad y frecuencia de visualización.
- Conectividad con espacios urbanos, posibilidades de interrelación.
- Tipos de cultivos.
- Red de caminos.
- Relieve.
- Impactos negativos.
- Tamaño y forma del parcelario.
- Tipo de cierre de las parcelas.
- Color.
Una vez haya sido concluido el proceso de participación pública, los resultados tanto del análisis y diagnóstico como de la participación, serán expuestos en modo de ficha accesible a través del visor del Sistema de Información Territorial.
CONSTRUCCIONES AUXILIARES

VISIBILIDAD Y FRECUENCIA DE VISUALIZACIÓN

CONECTIVIDAD CON ESPACIOS URBANOS_POSIBILIDADES DE INTERRELACIÓN

TIPOS DE CULTIVOS

RED DE CAMINOS

RELIEVE

IMPACTOS NEGATIVOS

TAMAÑO Y FORMA DEL PARCELARIO

CIERRE DE LAS PARCELAS

COLOR

