| SUPERFICIE | 213.505 m² |
| DELIMITACIÓN | Espacio natural delimitado por el Cabezo del Carmolí. |
TRABAJO DE CAMPO
Los trabajos de campo han sido realizados con un enfoque tanto formal como sensorial, analizando los siguientes aspectos:
- Accesos desde los núcleos de población del entorno.
- Asentamientos y edificaciones.
- Bordes de la unidad.
- Cubierta vegetal.
- Dinámicas observadas.
- Geoformas e hidrografía.
- Imaginabilidad de la unidad.
- El paisaje desde el exterior.
- El paisaje desde la unidad.
- Los polos de atracción reales o potenciales.
- La posibilidad de contemplación y recorrido.
Una vez haya sido concluido el proceso de participación pública, los resultados tanto del análisis y diagnóstico como de la participación, serán expuestos en modo de ficha accesible a través del visor del Sistema de Información Territorial.
ACCESO DESDE LAS POBLACIONES

ASENTAMIENTOS Y EDIFICACIONES

BORDES


CUBIERTA VEGETAL

DINÁMICAS

GEOFORMAS E HIDROGRAFÍA

IMAGINABILIDAD

EL PAISAJE DE LA UNIDAD DESDE EL EXTERIOR

EL PAISAJE DESDE EL INTERIOR


LOS POLOS DE ATRACCIÓN REALES O POTENCIALES

LA POSIBILIDAD DE CONTEMPLACIÓN Y RECORRIDO


