El Gobierno regional incrementa en 2025 las ayudas para preservar y fomentar las razas ganaderas autóctonas
16·07·2025
La consejera Sara Rubira destaca el papel de las organizaciones y asociaciones que trabajan en la recuperación de estas razas autóctonas como el chato murciano o la gallina murciana
Las que estén interesadas pueden presentar las solicitudes, hasta el próximo día 29, en la Sede Electrónica de la Comunidad
El Gobierno regional incrementa en 2025 la línea de ayudas para preservar y fomentar las razas ganaderas autóctonas. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, informó de la convocatoria de estas, publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Región, durante una visita una explotación ganadera de chato murciano, donde se trabaja en la recuperación de esta raza autóctona de la Región de Murcia.
“Desde el Ejecutivo regional valoramos el trabajo que están haciendo las organizaciones y asociaciones que trabajan en la recuperación de estas razas autóctonas. Por eso, este año hemos incrementado hasta los 35.000 euros el presupuesto para esta línea de ayudas de la que se pueden beneficiar”, anunció la consejera.
“El objetivo de estas ayudas es garantizar su mantenimiento y, de esta forma, potenciar y revalorizar su carne y productos derivados en el mercado. Un claro ejemplo es el del chato murciano, que gracias a la apuesta de estos ganaderos hoy se ha colado en muchas de las cartas de los mejores restaurantes de la Región”, añadió Rubira, quien indicó que la subvención que se les otorga “está destinada a la creación o mantenimiento de libros genealógicos y los gastos derivados de dicha actividad”.
Pueden solicitar estas subvenciones las organizaciones o asociaciones de ganaderos de razas autóctonas españolas, sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro oficial de asociaciones como la de Criadores asociados de chato Murciano (Cachamur); la Asociación de Amigos por la gallina Murciana (Agamur) y la Asociación de criadores de la vaca Murciano-Levantina (Avamur).
También son subvencionables las actuaciones que se deriven del desarrollo del programa de mejora, oficialmente reconocido para la raza, incluyendo las actividades destinadas a la conservación ‘in situ’ de la misma; creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados y pruebas destinadas a determinar la calidad genética y rendimiento del ganado.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo día 29 de julio, en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma.
Décadas de investigación
La Comunidad apuesta desde hace tres décadas por preservar y recuperar las razas autóctonas regionales mediante los trabajos de investigación del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida).
“Gracias a estos trabajos de recuperación junto con las asociaciones han ayudado, por ejemplo, a multiplicar por 30 la cabaña ganadera de chato murciano de la que hoy tenemos cerca de 300 ejemplares”, añadió la consejera.
Contenidos Asociados:
Declaraciones de la consejera sobre las ayudas al mantenimiento de las razas autóctonas del Gobierno regional ((Documento [.mp3] 2,87 MB)
"Extracto de la Orden de 9 de julio de 2025, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2025 de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, conforme al Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre." Publicado en el BORM Nº 161, martes 15 de julio de 2025.
Fuente: CARM