Enlaces
-
Si quieres recorrer la Región de Murcia tienes que tener los pies en el suelo. A cada paso, vas a vivir emociones sublimes que elevarán tu espíritu más allá de lo terrenal. La Región de Murcia es un punto de encuentro de la cristiandad, como así lo atestigua el hecho de que el Papa San Juan Pablo II concediese a Caravaca de la Cruz la celebración del Año Jubilar In Perpetuum, cada 7 de años, desde 2003. De este modo, Caravaca se convirtió en la quinta ciudad del mundo que puede celebrar el Jubileo Perpetuo, junto a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén, siendo el próximo en 2017.
-
Auditorio y centro de congresos Víctor Villegas
Página web del Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia.
-
Cartagena Puerto de Culturas es la marca turística de la ciudad, fruto del desarrollo de un ambicioso plan de actuaciones concluidas en el estudio sobre el desarrollo del producto cultural de Cartagena.
-
Portal Turístico de la Región de Murcia.
-
Descubra cómo el pasado se transforma en presente recorriendo las calles y esquinas de Lorca. Escuche las historias que cuentan unos edificios que han visto pasar cientos de años por sus muros de piedra.
-
La Filmoteca tiene como misión recuperar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico de la Región de Murcia, así como satisfacer las demandas de formación, experimentación y prácticas cinematográficas.
-
El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac) es una iniciativa conjunta de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Fundación Cajamurcia. Una institución que pretende paliar una de las lagunas más acuciantes de nuestro país, la ausencia de centros autónomos, desvinculados de museos y políticas expositivas, dedicados a la investigación y documentación del arte contemporáneo.
-
Espacio dedicado al arte contemporáneo, que toma su nombre del antiguo uso del edificio como fábrica de conservas. Su programación consta de varios ciclos de cuatro exposiciones que se exhiben de manera simultánea.
-
La sociedad actual, hace tiempo, muestra su interés por las nuevas formas de producción artística, por los procesos creativos que rigen la cultura contemporánea. Desde el inicio de lo que ha sido finalmente el Centro Párraga, esta motivación social se ha traducido a una organización arquitectónica concreta de sus espacios que permiten incorporar actividades dinámicas en las que prima el proceso creativo haciéndolo visible socialmente.